NEMCATACOA: El canto de la Cuenca de Tankwa

ESCULTURA CREADA PARA ENCONTRAR EL FUEGO DE AFRIKABURN 2026

Este proyecto es una escultura narrativa que busca ser un puente cultural y espiritual entre Suramérica y Sudáfrica, un encuentro entre dos territorios donde el fuego, la danza y el ritual son lenguajes comunes.

La obra cuenta la historia de Nemcatacoa, un espíritu ancestral de los pueblos suramericanos, quien recibe el llamado de los ancestros de la cuenca de Tankwa. En este viaje sagrado, Nemcatacoa, materializado en 3 animales de poder y con la ayuda de Espiritus Ancestrales — viaja al desierto de Tankwa para encontrarse con el fuego africano, recibir su sabiduría y renacer a través de las cenizas, integrando el conocimiento ancestral de ambos continentes.

Como artistas, sentimos ese mismo llamado. A través de esta obra queremos materializar el espíritu de Nemcatacoa en AFRIKABURN 2026 se llevará a cabo del 27 de abril al 3 de mayo de 2026 en Tankwa Town, en el desierto de Tankwa Karoo, Sudáfrica, creando un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio entre comunidades, tradiciones y lenguajes artísticos.


Este proyecto es una ofrenda al fuego, al arte y al poder de las conexiones humanas más allá de las fronteras.

Team


Somos Leonardo Salcedo y Vivian Pardo, dos creadores colombianos unidos por una profunda pasión por el arte, el fuego y la conexión entre culturas.

Leonardo es un artista visual (Babakid Studio) y director de 4_K Visual Art, un proyecto dedicado a la creación de instalaciones artísticas y stage designs para eventos alrededor del mundo. Su trabajo fusiona arte, tecnología y simbolismo ancestral, explorando la relación entre el ser humano, la naturaleza y el universo.

Vivian Pardo es diseñadora industrial con experiencia en el desarrollo de instalaciones artísticas a gran escala. Se especializa en el diseño de producción y el modelado 3D de estructuras y experiencias inmersivas internacionales, destacando su participación en Burning Man 2023.

Nos une un mismo impulso: crear arte que conecte mundos.

Este proyecto es una escultura narrativa que busca ser un puente cultural y espiritual entre Suramérica y Sudáfrica, un encuentro entre dos territorios donde el fuego, la danza y el ritual son lenguajes comunes.